Vive el romance...
Vive el romance...
Posees un alma sensible y romántica.
Sueñas con historias de amores apasionados y casi imposibles; repletos de mujeres, a veces temerarias, aventureras, leales y tenaces capaces de amar con todo su ser; así como con hombres enigmáticos, duros, sinceros, elegantes, traviesos, tiernos, luchadores, llenos de vida y esperanzas.
Bienvenid@ a nuestro mundo.
Posees un alma sensible y romántica.
Sueñas con historias de amores apasionados y casi imposibles; repletos de mujeres, a veces temerarias, aventureras, leales y tenaces capaces de amar con todo su ser; así como con hombres enigmáticos, duros, sinceros, elegantes, traviesos, tiernos, luchadores, llenos de vida y esperanzas.
Bienvenid@ a nuestro mundo.
viernes, 27 de marzo de 2015
Reseña de Ana F. Malory para "Las feas también se enamoran. Camile." De Elizabe...
Ana F. Malory : "Las feas también se enamoran. Camile." De Elizabe...: Camile no es guapa y lo sabe. Debido a su aspecto no lo ha tenido fácil para conseguir pretendientes, un hecho que siempre ha sobrellevad...
sábado, 7 de marzo de 2015
NUNCA DEJES DE ESPERARME NOMINADA A LOS PREMIOS RNR DE 2014
Nuestra novela "Nunca dejes de esperarme" ha sido nominada en la categoría de mejor romance histórico del 2014 en los Premios que el Rincón de la novela romántica celebra cada año.
¡Mil gracias a l@s que
lo habéis hecho posible!
jueves, 19 de febrero de 2015
YA A LA VENTA
¡Nuestra nueva novela corta ya está a la venta!
¡Y solo por 0,94€!
Camile no es guapa y lo sabe.
Debido a su aspecto no lo ha tenido fácil para conseguir pretendientes,
un hecho que siempre ha sobrellevado con estoicismo. Sin embargo, todos
sus sueños de amor se cumplen cuando Garrett, comandante de la Royal
Navy, se enamora profundamente de ella y comienzan a hacer planes para
iniciar una vida en común.
Meses más tarde, y debido a una
contrariedad, Garrett rompe el compromiso y Camile, a duras penas,
intenta retomar su vida... Pero las circunstancias y el destino tienen
otros planes para ella y no están dispuestos a permitírselo.
Con su peculiar sentido del
humor, Elizabeth Urian nos deleita con unas divertidas novelas cortas
pertenecientes a la serie «Las feas también los enamoran», cuya primera
entrega es Camile.
Para comprar la novela, pincha aquí
jueves, 12 de febrero de 2015
NOS ENTREVISTAN
Hola a tod@s. Esta es una entrada dedicada a una entervista que nos ha concedido Patricia A. Miller en su página Letras, libros y lecturas con arthe.
Os la dejamos íntregra y os invitamos a echar un vistazo en este espacio tan interesante.
Cuatro manos y mil ideas… Entrevista a ELIZABETH URIAN.
Sin embargo, la vida, mareada de dar vueltas, la ha puesto en mi camino de una forma diferente, pues me ha permitido conocer que tras ese precioso seudónimo no se esconde una cabeza repleta de grandes historias, sino dos cabezas. ¡¡Noooo!! No os hablo de seres mitológicos bicéfalos ni nada por el estilo, más bien os hablo del estilo de dos mujeres, hermanas, que con sus dos mentes y cuatro manos escriben libros para recordar siempre.
Cuatro manos y mil ideas… Entrevista a ELIZABETH URIAN.
LLLA: ¿Quién es Elizabeth Urian? Contadme qué hay de cada una
de vosotras en la escritora que firma vuestras obras y cómo surgió ese
nombre.EU: Bueno, comenzaremos explicando que somos dos hermanas a las que nos fascina crear historias de forma conjunta y que en realidad eso nos motiva más que cualquier otra cosa.
Si nos remontamos a unos años atrás, hay que decir que ambas trabajábamos juntas y pasábamos mucho tiempo una al lado de la otra. Por ello aprovechábamos cada instante libre para hablar de esta o aquella novela que la noche anterior hubiéramos devorado y debatir sobre cualquier punto que nos pareciese interesante. A partir de ahí, nuestras mentes comenzaron a fantasear con historias propias y decidimos ponerlas por escrito como un pasatiempo emocionante.
Esa experiencia fue muy enriquecedora y nos condujo al día de hoy.
Buscar un seudónimo como el de Elizabeth Urian, uno que nos representara a ambas por igual fue bastante sencillo: Elizabeth es el nombre de una, pero en inglés (Isabel) i Urian es un anagrama del nombre de la otra (Núria).
LLLA: Si a veces es difícil ponerse de acuerdo una misma sobre qué o cómo escribir en determinado momento, me intriga soberanamente saber cómo lo hacéis vosotras. ¿Esquematizáis? ¿Decidís de antemano quién escribe un capítulo y quién escribe el otro? ¿Vais a lo loco y luego hacéis puestas en común? ¿Os peleáis mucho? A ver, ¿cómo se organiza el trabajo Elizabeth Urian?
EU: En principio, podría decirse que somos organizadas. Trazamos la historia (a veces a grandes rasgos y otras más meticulosamente), dibujamos las personalidades de los personajes, tenemos los detalles de la ambientación… y otros tantos detalles de los que debemos estar alerta. En ese punto, ambas estamos en la misma sintonía porque hemos hablado de ello cientos y cientos de veces. Sin embargo, a partir de ahí disponemos de libertad para crear escenas según la imaginación de cada una y lo vamos hablando a medida que la historia avanza.
Eso no significa que todas las novelas se presenten del mismo modo. Puede suceder que empecemos una novela por el final y que él nos lleve a toda la historia. ¿Inconvenientes? A veces nos encontramos en que no hay forma humana de unir ambas versiones y hay que rescribirlo. O la peor situación, que las direcciones que ambas hayamos imaginado sean igual de prometedoras.
En fin, no tenemos método fijo y el pacto está a la orden del día.
LLLA: ¿Por qué romántica histórica? ¿Dónde encuentra Elizabeth Urian la inspiración para ambientar sus novelas? ¿Influencias de algún/a autor/a?
EU: Lo cierto es que ambas no encontramos muy cómodas escribiendo novelas románticas históricas porque hemos crecido con ellas. Las leemos prácticamente desde los catorce y eso ya son… buf, unos veinte años. Y aunque en nuestras estanterías también hay montones de novelas contemporáneas, las históricas nos permiten echar a volar más la imaginación. Por lo menos en cuanto a ambientación: las damas, los bailes, los vestidos…
Y sobre la influencia, la mayoría serían autoras de Estados Unidos, puesto que las escritoras españolas no han aparecido hasta hace unos pocos años. Hablaríamos de Amanda Quick, Julia Quinn, Lisa Kleypas, Karen Marie Moning y un largo etcétera.
LLLA: Una pregunta más sobre vosotras… ¿Qué os gusta leer? ¿Sois apasionadas de la romántica o hay algún género al que tengáis especial cariño? ¿Último libro que habéis leído?
EU: A grandes rasgos —y no tan grandes—, coincidimos en la mayoría de géneros que leemos y que nos gustan. Por supuesto, también va a temporadas y según el estado de ánimo de cada una, pero por regla general solemos decantarnos por el thriller —en todas sus variantes y subgéneros— y la romántica, con predominio de la histórica y seguido por el contemporáneo y algo de paranormal.
Lo último en leer ha sido Ciudad de Reyes, de Mariah Evans y Cuando el corazón perdona, de Ruth M. Lerga.

EU: Evidentemente sí, pero no es un condicionante «per se».
Como lectoras, ambas disfrutamos de más de una historia de amor en la trama, así que eso determina lo que nos gusta encontrar en nuestras propias historias.
Que sean hermanos es una casualidad; de verdad. Podríamos haber inventado primos/as o amigas/os o, como ya ha sucedido, establecer unos secundarios de peso.

EU: Esta parece ser la pregunta del millón ;)
Ya nos lo preguntaron en Los hermanos Broderick con Hugh y Colin, pero en Nadie me ofende impunemente se ha visto incrementado.
Aunque escribimos sobre hermanos, ninguno de ellos es un reflejo de nosotras.
Es decir, si buscas, por supuesto que encontrarás pequeñas particularidades que se asemejan a una o a otra, pero podría pasar lo mismo con cualquier otra persona —o con otros hermanos—.
Con las Singht sucede que decidimos llevarlas al extremo —sobre todo con Ayla—, pero te podemos asegurar que ninguna de nosotras es así (Dios, qué estrés solo de pensarlo).

EU: Se trata de una novela ambientada en Cornualles en los primeros años del siglo XIX. Tenemos un conde, Julian Montague, al que se le dio por muerto y que después de un prolongado cautiverio regresa a casa cargado de resentimiento y sospecha, puesto que alguien de su círculo más cercano trató de asesinarle. Para tratar de sobrevivir y atrapar a esa persona decide hacerse pasar por loco.
Y así comienza su periplo, sospechando de cada uno de sus allegados, su esposa incluida, mientras ella trata desesperadamente de recuperar al hombre que una vez fue. Por supuesto, él no se lo podrá fácil; se convertirá en un verdadero reto y Catherine tendrá que hacer gala de una paciencia infinita, aunque no siempre lo consiga.
LLLA: Trabajáis con tres editoriales diferentes, Vestales, Ediciones B y Romantic Ediciones. Voy a poneros en apuros… ¿Con cuál vais a repetir? ¿Alguna que destaque por encima de las otras?
EU: Ay, ay, ay… ¿Se tiene que entrar en detalles? Nos gusta pecar de cautas, pero en esta ocasión —y ahora que no nos escucha nadie—, te contaremos que sí, que vamos a repetir muy pronto con una editorial importante con la que ya hemos trabajado y que es nuestro proyecto más inmediato.
Y sobre el trato con las editoriales, hay dos en particular a las que les tenemos especial cariño por el modo en el que nos han tratado. Nosotras creemos que lo importante son las personas que hay detrás de los proyectos y que eso las hace grandes. Cuando te tratan con mimo, no solo con las novelas, sino como autora, solo hay que dar las gracias. Además, ha dado la casualidad que gracias a publicar con ellas nos ha permitido conocer a fantásticas escritoras con las que compartir el camino ;)

LLLA: Vamos a ver qué tenéis preparado para el futuro. Contadme algo de vuestros nuevos proyectos.
EU: Desvelar, desvelar, no vamos a hacerlo muy a fondo porque no tenemos confirmación de las fechas, pero para este 2015 esperamos la publicación de un par de historias. Como hemos dicho antes, con una repetimos editorial (y esperamos que no dejen nunca de creer en nosotras) y con la otra nos complace estrenarnos. Esta última es una editorial tan grande y de un nivel que nos emociona. Y hasta ahí podemos contar.
Mientras tanto, nuestros desvelos se centran en la creación de una historia, de nuevo histórica, con tintes paranormales.
LLLA: Quiero saber, quiero saber… anécdotas de Elizabeth Urian, alguna que destaque en vuestras cabezas pues me imagino que habrán bastantes.
EU: Uf, en qué compromisos nos pones, Patricia. ¿Anécdotas? Vamos con una que todavía hoy nos deja un tanto pasmadas al recordarla por lo sorprendente que fue. Estábamos escribiendo Nadie me ofende impunemente cuando nos topamos con una escena en la que el desarrollo de la misma nos tenía agobiadas por su complejidad. Por mucho que hablábamos no sabíamos cómo continuarla y la lluvia de ideas no daba frutos. Frustradas por no conseguir avanzar decidimos que cada una la escribiera a su libre albedrío; quizás así saldría algo bueno que aprovechar. Lo que nos chocó fue que, sin haber hecho partícipe a la otra, al comparar, las escenas eran casi idénticas. Sí, los diálogos variaban en su forma, pero el contenido, la esencia, era exactamente la misma. Nosotras fuimos las primeras sorprendidas de comprobar hasta dónde llegaba nuestra compenetración y sincronía.
Y podríamos hablar de otra anécdota más pública y un pelín embarazosa (para la mayoría, cómica) que sucedió en cierto congreso de romántica que no mencionaremos, pero mejor dejarla en el olvido. Je,je.
LLLA: Pedid un deseo para el 2015 (o dos jejeje).
EU: De momento no podemos quejarnos con lo que está por venir este año, así que solo nos queda desear que salga todo según lo previsto y que la gente se quede satisfecha con el resultado.
Si además podemos asistir a algún que otro congreso o convención romántica, mejor que mejor. Aunque creo que para hacerlo no nos queda desear, sino ahorrar :D
Gracias, Patricia, por esta oportunidad que ha venido en forma de entrevista y por dedicarnos tu tiempo y espacio. Te deseamos también mucha suerte con tu próxima novela y nos quedamos esperando el día 5 de marzo.
Sin duda, gracias a vosotras, chicas, por vuestra disposición y por todo cuanto escribís. Estoy deseando leer vuestros nuevos trabajos pues seguro que son grandes libros como los escritos hasta la fecha.
Y EN BREVE...
Sí, a algunas de las que pasáis por este blog quizás os suena. Es la misma historia publicada por B de Book (Selección RNR) en una versión ampliada y corregida.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
¡FELIZ 2015!
El 2014 termina para dar paso al 2015 y podríamos afirmar que ha sido un año de los buenos.
A nivel personal ha sido satisfactorio en todos los sentidos. Hemos
conocido a gente con la que hemos conectado y afianzado relaciones del
pasado. La familia ha estado bien y nos alegramos por ello. No nos ha
tocado la Lotería, pero seguimos con una salud excelente
En cuanto a lo profesional —y más en concreto, a la escritura—, no podemos dejar de expresar lo exultantes que hemos estado;
y no ha sido para menos. Este 2014 se han visto publicadas dos de
nuestras novelas. Vosotr@s ya lo sabéis. “Nunca dejes de esperarme”, con
B de Books en la Selección RNR y “Nadie me ofende impunemente”, con
Romantic Ediciones.
Además, este año también realizamos una pequeña
escapada a San Sebastián de los Reyes con much@s de vosotr@s. Allí
vivimos momentos mágicos, provocamos otros en la mesa de debates y no
ganamos el V Certamen de novela romántica Vergara-RNR, donde éramos
finalistas con “Dilema”. Pero no importa, es una experiencia que se
queda para siempre grabada en nuestra memoria.
Como veis, han pasado muchas cosas y muy intensas, pero no estamos tristes por que el 2014 termine, sino todo lo contrario. A día de hoy sabemos que el año nuevo viene cargadito de cosas buenas. Quizás no al principio —todos sabemos que lo bueno se hace esperar. Jajaja—, pero que vendrán, es seguro.
Por eso, decimos adiós al 2014 con una gran sonrisa y abrazamos al 2015 con otra más grande aún.
Como veis, han pasado muchas cosas y muy intensas, pero no estamos tristes por que el 2014 termine, sino todo lo contrario. A día de hoy sabemos que el año nuevo viene cargadito de cosas buenas. Quizás no al principio —todos sabemos que lo bueno se hace esperar. Jajaja—, pero que vendrán, es seguro.
Por eso, decimos adiós al 2014 con una gran sonrisa y abrazamos al 2015 con otra más grande aún.
¡Feliz 2015!!!!!!!!!!!!!
lunes, 22 de diciembre de 2014
Protagonista de la semana:Michael Campbell
Uno de los protagonistas
masculinos de Nadie me ofende impunemente cobra forma, de la mano de
Tessa, de la web Románticamente y lo nombra
protagonista de la semana.
¿Qué os parece?
Esto es lo que nos cuenta sobre Michael Campbell:
"¿Qué os puedo decir de Michael Campbell? Pues bueno, es un hombre
que, a parte de ser muy atractivo, tiene carisma y cierto aura de misterio
que lo hace muy interesante. Es sincero consigo mismo y con sus sentimientos,
aunque al principio le cueste un poco admitirlo".
Gracias, Tessa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)